¿Qué es el IBEX 35?
Que puede leer en esta nota
- 1 ¿Qué es el IBEX 35?
- 2 ¿Qué es el BME?
- 3 ¿Qué es el SIBE?
- 4 Empresas que conforman al índice IBEX 35
- 5 ¿Qué necesitan las empresas para pertenecer al IBEX 35?
- 6 ¿Cómo se calcula?
- 7 No todas las empresas tienen el mismo peso al momento de cotizar
- 8
- 9 El Ibex 35 muestra el estado de la bolsa española
- 10 Si una empresa quiere formar parte del Ibex 35 debe tomar en cuenta lo siguiente
El IBEX 35 ( Iberia e Index) es el índice Bursátil referencial más representativo de la bolsa de España y tiene como finalidad la medición de la actuación de las treinta y cinco compañías que lo conforman y además es tomado en consideración al momento de evaluar cómo va el desarrollo de la economía Española en la actualidad.
Su fecha de creación tiene lugar en el año 1.922 ; y esta gerenciado por las bolsas y mercados (BME) de España.
Cabe mencionar que el índice IBEX 35 es auditado por la CNMV (Comisión de Valores de Mercado).
¿Qué es el BME?
El BME es la (Asociación de Mercados Españoles); Es una entidad creada en el año 1.992 cuya función es administrar a los mercados de valores y sistemas financieros; brindando a su vez colaboración a las empresas que pertenecen al bloque del índice IBEX 35 (que son aquellas pertenecientes al mercado continuo que figuran en el índice por su alto volumen de negociación).
El BME esta constituido por dieciocho (18) organizaciones y entre las más resaltantes encontramos las que mencionaremos a continuación: La Bolsa de Madrid, Bolsa de Valencia, Bolsa de Bilbao, Bolsa de Barcelona. Y a su vez dichas Bolsas se vinculan entre si por medio de un sistema llamado “Sistema de Interconexión Bursátil Electrónico” (SIBE).
¿Qué es el SIBE?
Es un servicio electrónico, automático, que ayuda ofreciendo información sobre los tipos de renta, y tendencias, sobre los valores en tiempo real para su futura negociación.
Esta plataforma electrónica esta conformada por otros sistemas internos que son:
– MAB (Mercado Alternativo Bursátil)
- Lactibex
- MEFF (Mercado de productos financieros)
- BME ( AIAF) ( Mercado de Renta fija)
- CBME CLEARCING (Bme clearing)
- IBERCLEAR (Iberclear)
- REGISTR (European Trade Repository
- MARKEDATA
- BME INNTECH
- BME REGULATORY SERVICES
- INSTITUTO BME X
- OPEN FINACE
Por otra parte encontramos que el índice IBXE 35 también esta estructurado por índices alternativos tales como:
1.-lBEX Medium Cap ( representa los valores de capitalización mediana)
2.- IBEX Caps ( de Capacitación baja)
3.- IBEX Top ( que generan mas liquidez a sus inversores y accionistas).
Empresas que conforman al índice IBEX 35
1.- Inditex
2.- Santander
3.- BBVA
4.- Telefónica
5.- Iberdrola
6.- Aena
7.- Caixabank
8.- Amadeus
9.- Endeza
10.- Gas Natural
11.- Arcelomittal
12.- Repsol
13.- Albetis
14.- Iag
15.- Ferrovial
16.- Gamesa
17.- Bankia
18.- Acs
19.- Grifols
20.- Banco Sabadell
21,-Red Eléctrica
22.- Mapfre
23.- Bankinter
24.- Enagas
25.- Merlyn
26.- Acciona
27.- Celinex
28.- Mediaset
29. – Día
30.- Acerinox
31.- Melia Hoteles
32.- Colonial
33.- Viscofan
34.- Indra
35.- Técnicas reunidas
¿Qué necesitan las empresas para pertenecer al IBEX 35?
A) Poseer una capitalización media
B) Tener alto volumen de negociación
C) Tener Ranking
Cabe destacar que el comité que lleva a su cargo la supervisión y revisión de las empresas pertenecientes al IBEX 35, se reúne dos veces al año durante los meses de Junio y diciembre respectivamente; con la finalidad de determinar cuáles compañías mantienen en el tiempo su volumen de negociación, liquidez y rentabilidad, es decir, son merecedoras de permanecer al índice y no entrar en la ronda de salida.
¿Cómo se calcula?
Si quieres calcular el valor del Ibex 35 en un día concreto debe partirse de la sesión anterior.
Es decir, se toma como referencia el dicha información para luego multiplicarla por un porcentaje obtenido de dividir la suma actual de las capitalizaciones de las 35 empresas del Ibex, entre la suma de las capitalizaciones de los valores del índice del día anterior.
De ocurrir alguna operación extraña que pudiera desvirtuar el resultado, entonces se aplica a estas últimas capitalizaciones un valor de ponderación corrector (J).
En cuanto a la capitalización de un valor o empresa del Ibex 35, ésta se obtiene de la multiplicación del número de acciones de cada sociedad por el valor de cotización del día concreto.
No todas las empresas tienen el mismo peso al momento de cotizar
Al momento de cotizar en este índice no todas las empresas que lo conforman tienen el mismo peso dado que esto depende de la capitalización bursátil
Lo que significa que apenas 5 de las 35 compañías representan alrededor de un 65% del índice, estas son:
Telefónica, Banco Santander, BBVA, Iberdrola y Repsol.
Este hecho hace que los movimientos a la baja o a la alza de estas cinco empresas tengan gran influencia el índice y determinen las subidas o caídas del Ibex 35.
En este sentido, hay quienes afirman que, en realidad, el Ibex 35 no es representativo del conjunto de la economía española, formada sobre todo por pymes. Y sostienen que no se sienten representados, sin embargo, así funciona este indicador español.
El Ibex 35 es una referencia tanto en España como fuera de sus fronteras, y una de sus particularidades consiste en que las empresas que lo conforman no solo cotizan en la bolsa.
Esto quiere decir que mientras en otros países las empresas que están en el ojo del huracán todo el tiempo, que son las más valoradas, cotizadas o influyentes en su nación cotizan en la bolsa, en España es distinto.
En España cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil integrado por las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao).
El Ibex 35 muestra el estado de la bolsa española
Desde su creación el 14 de enero de 1992 este índice refleja el comportamiento de la economía de España y muestra una gran evoluciónn desde aquel entonces.
Así lo refiere el portal del Banco de Santander en un comunicado de prensa.
En otras palabras, es curioso pensar que las grandes empresas de este país sean las que conformen este índice, pero no es necesariamente así.
Sin embargo, sí que se trata de un índice ponderado por capitalización bursátil (número de acciones en circulación por precio por acción), es decir, no todas los valores que forman parte de él tienen el mismo peso, como mencionamos anteriormente.
Las compañías de más capitalización tienen más y, por tanto, sus alzas y bajas influirán en mayor medida en el movimiento de este índice, por lo que hay mirarlas con mucha atención.
El Ibex 35 muestra el estado de la bolsa y es un buen indicador del estado de la economía española.
Si una empresa quiere formar parte del Ibex 35 debe tomar en cuenta lo siguiente
Si una empresa quiere formar parte de las compañías que representan el Ibex 35 debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Su capitalización media sea superior al 0,30 % de la capitalización media del IBEX 35 en el período analizado.
- Que haya sido contratado por lo menos en la tercera parte de las sesiones de ese período.
No obstante, de no cumplirse dicha condición, la empresa también podría ser elegida para entrar en el índice si estuviese entre los 20 valores con mayor capitalización bursátil.
La elección de estas se encuentra en manos de un grupo de expertos denominado Comité Asesor Técnico (CAT), que se reúne dos veces al año (normalmente en junio y diciembre.
Empero también se reúnen en reuniones extraordinarias de ser necesario. Además valoran el peso de las compañías en el mercado bursátil.
Para ello, tienen en cuenta algunos factores como:
- Rentabilidad por dividendo: es el resultado de dividir el dividendo esperado entre el precio de cada acción
- Capitalización: es la dimensión económica de la empresa, el número de acciones en circulación multiplicado por el precio de cada una.
- Variación en porcentaje y en euros con respecto a la sesión anterior.
- PER: es un indicador que calculado a la inversa indica la rentabilidad de la inversión a lo largo del año si ese valor se mantuviese constante.
- Precio unitario de cada acción.
- Volumen de acciones que se intercambian en una sesión, especificado en euros.